Los yoyos marcaron a la generación X de los años 80, aunque más tarde resurgió en los 90 como un juguete electrónico. Hoy lejos de ser olvidado, continúa siendo un artefacto donde grandes profesionales y acróbatas compiten cada año para innovar en arte, que empezó siendo un juguete. No sólo es pura nostalgia, sino que es la propia alma ochentera y noventera en tus manos.
Con la aparición en series como Ladybug Miraculous se ha vuelto a mostrar a la generación actual, lo que era el juguete indiscutible de una época en la que no habían teléfonos, ni tablets.
Cómo funciona un yo-yo
El yoyó funciona por el almacenaje de la energía potencial y cinética en todo momento. Es el uso correcto de ambas energías lo que hace el yoyo moverse.
Al caer el yoyo e irse desenroscando, la energía potencial (por estar elevado del suelo) se libera y se convierte en energía cinética (porque el yoyó está rodando). Una vez llega a bajo, toda la energía potencial se ha liberado y se ha almacenado la energía cinética. Esta se usará para hacerlo regresar subiendo la cuerda.
Como la conversión de energía potencial a cinética y a la inversa no es perfecta, si no le añadiéramos más energía al final se pararía. Es por eso que siempre le tenemos que dar un impulso para que se mantenga.

Cómo se juega con un yoyó
Un yoyó es un juguete que consiste en dos ruedas conectadas por un eje central y una cuerda enrollada alrededor del eje. Cuando se lanza el yoyó, la cuerda se desenrolla y la rueda cae hacia abajo debido a la gravedad. Al tirar de la cuerda, se enrolla de nuevo alrededor del eje y el yoyó vuelve hacia arriba.
Hay varios tipos diferentes de yoyós, pero todos funcionan siguiendo este principio básico. Algunos tienen sistemas de frenado que permiten controlar el movimiento del yoyó mientras se desliza hacia arriba y hacia abajo, y otros tienen formas y pesos especialmente diseñados para hacer trucos específicos.
Para usar un yoyó, se sujeta la cuerda en una mano y se lanza el yoyó hacia abajo con un movimiento circular. Luego, se tira de la cuerda para recoger el yoyó mientras se desenrolla la cuerda. Con práctica, se pueden hacer una gran cantidad de trucos y figuras con un yoyó.
Primero se sujeta la cuerda en el dedo pulgar y el índice y se lanza el yoyó hacia abajo con un movimiento rápido de la muñeca. La rueda inferior gira hacia abajo y comienza a desenrollar la cuerda mientras el yoyó cae. Cuando llega al final de la cuerda, la rueda inferior gira hacia arriba y tira de la cuerda hacia arriba, haciendo que el yoyó suba de nuevo hacia la mano.
La energía cinética de un yo-yo
La energía cinética es la energía que poseen los cuerpos debido a su movimiento. En el caso de un yoyó, la energía cinética se manifiesta en la forma de movimiento rotacional de la rueda inferior y en el movimiento de traslación del yoyó en el aire.
Cuando se lanza un yoyó hacia abajo, la rueda inferior gira hacia abajo y comienza a desenrollar la cuerda mientras el yoyó cae. La velocidad de la rueda inferior y el momento de inercia de la rueda (que depende de su masa y su distribución de masa) determinan la cantidad de energía cinética que tiene el yoyó.
Cuando el yoyó llega al final de la cuerda, la rueda inferior gira hacia arriba y tira de la cuerda hacia arriba, haciendo que el yoyó suba de nuevo hacia la mano. La energía cinética se convierte en energía potencial gravitacional debido a la altura a la que se encuentra el yoyó.
Cuando el yoyó vuelve a la mano, la energía potencial gravitacional se convierte de nuevo en energía cinética debido al movimiento rotacional y de traslación del yoyó.
Mejores trucos con el yoyo 2020, queremos os preparéis para la competición de este 2023
La influencia de los yoyó en los años 80
Los yoyós han sido un juguete popular durante siglos y han tenido una gran influencia en la cultura popular a lo largo de la historia. En los años 80, el yoyó experimentó una gran popularidad como resultado de una serie de factores, incluyendo la aparición de nuevos diseños y estilos de yoyós y la aparición de campeonatos de yoyó a nivel mundial.
Durante los años 80, se desarrollaron muchos tipos diferentes de yoyós, incluyendo yoyós con mecanismos de fricción que permitían controlar la velocidad de la rueda inferior y hacer trucos con el yoyó. También se desarrollaron yoyós con cuerdas más largas para hacer trucos más complicados. Estos nuevos diseños y estilos de yoyós atrajeron a muchos aficionados al yoyó y contribuyeron a la creciente popularidad del juguete.
Además, durante los años 80 se organizaron campeonatos de yoyó a nivel mundial, como el Campeonato Mundial de Yoyó de la Asociación Internacional de Yoyó, que se celebra cada año en Estados Unidos. Estos campeonatos atrajeron a muchos aficionados al yoyó y contribuyeron a la creciente popularidad del juguete
Productos relacionados con las mariquitas
Pijamas de mariquitas
Un pijama de un bicho que significa belleza, armonía y autoafirmación, será tu mejor aliado por la nocheTazas y teteras de mariquitas
Una vasija con personalidad que te va a encantarPeluches de mariquitas
¡Estas vaquitas de san antonio hechas peluche son lo mas cuqui que te puedas encontrar!